Ir al contenido principal

Hardware y software


Hardware y software




 Mirá tu teléfono inteligente y contestá las preguntas. 


a. ¿Todas las aplicaciones están en el teléfono desde el primer día?

a: No, la mayoría de aplicaciones que tenemos son instaladas posteriormente a la compra del dispositivo

b. ¿Cómo se hace para instalar las que no vienen en el teléfono?

b: Depende el celular, lo común seria descargarlas desde la "apps store" o "play store".

c. ¿Se pueden sacar del teléfono?

c: Si, todas las aplicaciones instaladas pueden ser desinstaladas en cualquier momento

d. ¿Es necesario tener instaladas estas aplicaciones para que un teléfono funcione?

d: No, estén o no estén el celular tendrá el mismo funcionamiento.



2. Responde las preguntas y analiza algunas diferencias entre el software y el hardware.


a. ¿Quiénes crean software? ¿Qué hace falta para hacerlo?

a: Los creadores de software son los "desarrolladores", que son especialistas en informática. Lo que hace falta para crear el mismo son una plataforma y una buena optimización.

b. ¿Cualquiera puede crear hardware? ¿Qué hace falta para hacerlo?

b: No, para hacerlo hay que ser experimentado en el tema, pero los que mejor o los que mayormente lo hacen so los ingenieros informáticos, los cuales están profesionalizados en el diseño, el desarrollo, etc.                                Para hacerlo hace falta un:                                                                                                                                              

Monitor.

Placa principal.

Microprocesador (CPU) y zócalo.

Un módulo de RAM y tres ranuras.

Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.

Fuente de alimentación.

Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).

Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.

c. ¿Todos los programas son gratuitos?

c: No, algunos son de paga.

d. ¿Hay hardware gratuito?

d: No, ya que la creación del mismo cuesta una cierta cantidad de dinero que si el hardware fuera gratuito perderían dinero los creadores.

e. ¿Es complicado instalar programas? 

e: No, es bastante sencillo y más aún desde móvil.

f.  ¿Qué diferencia hay entre software libre, software abierto y software propietario?

f: La diferencia que hay entre ellos es que el software libre y el software abierto son públicos y el software propietario es privado.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi 7ma APP

 Esto es lo que conseguí tras finalizar mi 7ma app.                                                                        Diseño: Programación:

El RobotGame

Comenzamos a recorrer a partir de hoy "El RobotGame". Se trata de un juego de tablero que recorreremos mientras aprendemos acerca de Electricidad, Programación, Robótica y Educación Digital en General. Estaremos divididos en 4 equipos, que se modificarán en cada una de las cuatro etapas del Juego. Iré publicando aquí en mi blog los avances de nuestra Aventura Robótica. Saludos Mi equipo: 2 Nombre: Greys  Logo: Participantes:              - Connie Ambrosetti - Galo Ursul - Tiziana Zoppeleto - Valen Bella - Joaquín Senyk - Lucía Martinez - Martina Delle Grazie - Santino Milani - Santiago Garay Avatar: S4NT1

Dia Mundial de la Internet

 En el "Dia Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información" Desarrolla una entrada en tu blog respondiendo las siguientes preguntas: 1. ¿Qué se celebra hoy? 2. ¿Desde cuando se celebra y que lo origino? 3. ¿Qué significa internet en tu vida y para que utilizas la red? Visita el sitio oficial de la celebración y selecciona uno de los sitios finalistas indicando: Nombre, categoría, sitio web y descripción. Visita el sitio oficial de la celebración y selecciona una categoría, una subcategoría, indica los 3 finalistas, brinda información de cada uno y vota por uno de ellos. https://www.diadeinternet.org/2021/? Ejemplo:  Marca personal en Redes Sociales  Ciencia y Tecnología: CHICA GEEK - MR RYAN - WILLDIV Ahh... que disfrutes de este día y aprovecha para meditar con tus amigos acerca de la importancia de  cuidar tu identidad digital, que es para siempre... Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook